Republica Dominicana
Escudo Nacional
Artículos

Artículos (66)

Viernes, 17 Marzo 2023 18:44

N_Novedades INNOVATEP

Escrito por

NOVEDADES INNOVATEP 2023 Proyectos INNOVATEP Actividades Revista

Novedades INNOVATEP


Vicepresidenta Raquel Peña inaugura radio digital del INFOTEP

Leer más

Vicepresidenta Raquel Peña inaugura radio digital del INFOTEP. 

Santo Domingo. - La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el ministro de la presidencia Joel Santos y el profesor Rafael Santos Badía, inauguración la emisora digital del INFOTEP (INFOTEP-RADIO), a través de la cual ofrecieron declaraciones al momento de ser entrevistados por un joven participantes del taller de audio visuales.


Raquel Peña dijo que está convencida que la nueva emisora digital del INFOTEP seguirá con el proceso de formación, avance, desarrollo y progreso de la educación técnico profesional, para todo el país.


“Dando formal apertura a esta cabina de radio, es una muestra más de todo el trabajo que viene haciendo el profesor Rafael Santos Badía, dirigiendo al INFOTEP, innovando y brindando nuevas oportunidades para todas las dominicanas y dominicanos”, afirmó.

 


Director AIRD afirma que la innovación es la clave para garantizar la prosperidad

Distrito Nacional. -El vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), doctor Mario Pujols Ortiz, dictó una conferencia magistral en la Feria de Innovación del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) INNOVATEP, con el título “Eje fundamental para la transformación de los mercados y los procesos productivos”.

Trascender las fronteras tecnológicas para avanzar en la automatización y en el uso de la inteligencia artificial, en el internet de las cosas, fomentar la diversificación productiva la coordinación público privada, como elemento fundamental para impulsar la innovación como una dinámica permanente y fortalecer el sistema nacional de formación técnico-profesional, fueron algunos de los temas tratados por tratados por Pujols Ortiz.

“No podremos seguir avanzando amparados en viejas recetas. La innovación no solo es clave para la competitividad, sino que es clave para garantizar la prosperidad de nuestra nación. Estamos llamados a acelerar el ritmo, a continuar promoviendo que las cosas sucedan, a enfocarnos en el futuro y a colocar a las personas en el centro de estos procesos”, afirmó.

Mario Pujols Ortiz, quien es también miembro de la junta de directores del INFOTEP, hizo un llamado para que se fortalezca el sistema nacional de formación técnico profesional.

“La innovación es un proceso continuo que tiene en esta formación su mejor estrategia, su mejor aliado. Es clave lo que viene haciendo el INFOTEP, y debe contar con el apoyo y el aporte -no solo económico- de todos los sectores”, indicó.

El director ejecutivo de la AIRD saludó el intercambio de conocimiento, de exhibición de transferencia de tecnología, de actualización que se presenta en la feria INNOVATEP.

“Quiero destacar el impulso que ha dado la gestión del profesor Rafael Santos Badía, a la formación técnico profesional del país, del cual muchos de esos logros se exhiben en esta feria la cual valoramos positivamente, con los novedosos proyectos que aquí se presentan”, afirmó.

INNOVATEP

La feria INNOVATEP, fue inaugurada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, quien encabezó el acto junto al ministro de la presidencia Joel Santos Echavarría y el profesor Rafael Santo Badía, director general del INFOTEP.

INNOVATEP se celebra desde el 15 al 19 de marzo, en las instalaciones del Dirección Regional Metropolitana de INFOTEP, en la avenida John F. Kennedy, en el Ensanche Carmelita, en el Distrito Nacional.

 


OIT trabaja en una nueva Recomendación Internacional del Trabajo sobre Aprendizaje

El tema fue tratado por el oficial de Programa de OIT/CINTERFOR, Gonzalo Graña, en el marco de la feria INNOVATEP que organiza el INFOTEP.

El oficial de Programa de la OIT/CINTERFOR, Gonzalo Graña, analizó el tema Formación dual en la agenda de la OIT: camino hacia una nueva Recomendación Internacional del Trabajo sobre el Aprendizaje, durante una conferencia que ofreció en el marco de la feria INNOVATEP que realiza el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).

Al exponer sobre las razones por las que se promueve el aprendizaje de calidad, Graña dijo que el mismo facilita la transición educación-trabajo de los y las jóvenes y promueve el trabajo decente de los egresados.

También manifestó que el aprendizaje de calidad acerca el mundo de la formación y la educación al mundo de la producción, mediante la colaboración entre instituciones de formación y el entorno empresarial.

Otra de las razones por las que se promueve el aprendizaje de calidad, según Graña, es porque puede incidir positivamente en la gestión del talento humano del tejido empresarial, asegurado disponibilidad de mano de obra calificada de acuerdo a las necesidades, impactando positivamente en la productividad.

Afirmó, asimismo, que la educación de calidad idealmente está basada en el diálogo social y la participación de los interlocutores sociales en todos los niveles del programa o sistema.

“Para el aprendizaje de calidad es necesario utilizar amplios mecanismos de diálogo social, estar de acuerdo con una clara división de roles y responsabilidades entre todos los actores involucrados, disponer de financiamiento justo y equilibrado de programas de aprendizaje y promover un marco legal robusto para el aprendizaje”, sostuvo el oficial de Programa de la OIT/CINTERFOR. 

Estructura de la nueva Recomendación

Como parte de la estructura del borrador sobre la nueva Recomendación que prepara la OIT, Gustavo Graña detalló los siguientes capítulos:  Definición, alcance y aplicación, Marco regulatorio para el aprendizaje de calidad, Contrato de aprendizaje, Igualdad y diversidad y Promoción y Cooperación internacional, regional y nacional. 

Temática de la recomendación

En su ponencia “La Formación dual en la agenda de la OIT: camino hacia una nueva Recomendación Internacional del Trabajo sobre Aprendizaje”, el conferencista detalló algunas temáticas destacadas en el borrador de esa Recomendación, de interés especial para la República Dominicana.

Esas temáticas son: Dialogo social en la gobernanza a todos los niveles; Servicio de apoyo, en particular a las PYMES; Formación de formadores y mentores o tutores; Sistema de aseguramiento de la calidad; Igualdad y diversidad; Campaña de sensibilización y promoción y Claridad y seguridad jurídica en el marco regulatorio.

Gonzalo Graña manifestó que la nueva Recomendación estará a disposición de los países y de las organizaciones de empleadores y de trabajadores y que la OIT ofrecerá asistencia técnica para su implementación y adaptación en las naciones interesados. 

En la feria INNOVATEP también participó como conferencista el consultor internacional Álvaro Ramírez Bogantes, con el tema “Aprendizaje a lo largo de la vida y cambios en la naturaleza del trabajo”.




“IMPORTANCIA DE LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL”

 Dictan charla sobre la importancia de la automatización industrial en la educación técnica.

Este viernes se desarrolló la conferencia “Importancia de la automatización industrial en la educación técnico profesional” siendo esta la primera de este tercer día de la feria INNOVATEP, iniciativa del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTE).

La charla de hoy fue dirigida por el ingeniero Sebastián Bohórquez Quintero, quien es magister en Administración de Negocios en Gerencia Industrial Internacional con énfasis en Transformación Digital, con estudios en otras áreas.

En la conferencia el experto habló sobre la industria 4.0, la misma que implementa INFOTEP y que presenta en su feria a través de los diferentes proyectos inteligentes como la casa inteligente, el pastillero inteligente, la credenza inteligente, entre otras creaciones innovadoras.

En nuestro tercer día de feria, desarrollada en la Regional Metropolitana, continuamos con el desarrollo de charlas, talleres, exhibición de proyectos innovadores, modelos de curso, así como el disfrute de otras actividades dinámicas.



“Director Promipyme afirma proyectos de la feria INNOVATEP son de mucho valor e importancia

El director general del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, Promipyme, Porfirio Peralta, expresó que la institución que dirige está en disposición de financiar a persona emprendedoras e innovadoras en sus proyectos.

Peralta hizo estas declaraciones durante una visita a la feria INNOVATEP del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), donde fue recibido por el profesor Rafael Santos Badía.

“Estoy sorprendido con esta feria de innovación (INNOVATEP), realmente hay aquí experiencias maravillosas, para gente con talento, que quiere emprender y el compromiso de Promipyme, conjuntamente con el INFOTEP, es identificar aquellas gentes que tiene pasión y quieren hacer negocios, aquí hay grandes oportunidades, a los cuales podemos apoyar y financiar”, manifestó.

Dijo también que la cantidad de modelos de negocios que observo en la feria tienen el perfil de emprendimiento los cuales son de mucho valor e importancia para generar empleos.



Jueves, 16 Marzo 2023 17:16

Novedades INNOVATEP

Escrito por

NOVEDADES INNOVATEP 2023 Proyectos INNOVATEP Actividades Revista

Novedades INNOVATEP

 inauguración de feria INNOVATEP, una fiesta a la innovación técnico profesional. (Leer más)   Vicepresidenta inauguración Radio INFOTEP en feria INNOVATEP. (Ver video en Youtube) 
 iEl Ministro de la presidencia envía mensaje en inauguración Radio INFOTEP de feria INNOVATEP. (Ver video en Youtube)

 El Director del INFOTEP Rafael Santos Badía inauguración Radio INFOTEP en feria INNOVATEP. (Ver video en Youtube) 

Vicepresidenta Raquel Peña encabeza inauguración de feria INNOVATEP, una fiesta a la innovación técnico profesional. (Leer más) Leer más

Director Promipyme afirma proyectos de la feria INNOVATEP son de mucho valor e importancia

(Leer más)

Leer más

Director AIRD afirma que la innovación es la clave para garantizar la prosperidad

(Leer más)

Leer más

OIT trabaja en una nueva Recomendación Internacional del Trabajo sobre Aprendizaje(Leer más)

Leer más

Importancia de la automatización industrial en la educación técnica profesional 

(Leer más)

Viernes, 10 Marzo 2023 18:10

Servicios del INFOTEP para INNOVATEP

Escrito por

INFOTEP innovación Servicios Empresariales  Servicios de Formación Profesional Validación Ocupacional

(Descargue Revista)

Servicios Empresariales


Asesoria y Asistencia Técnica

Capacitación en Empresas

Servicio de Formación Profesional

Formación presencial

 Formación virtual

Solicitud en línea

Validación Ocupacional

Certificación de Competencia Laboral

Asistencia Técnica a COS


¡No te quedes atrás, busca cómo innovar, mejorando pequeños procesos!

Puedes ser parte del cambio...


WorldSkills (WS)

WorldSkills (WS): es una organización internacional sin fines de lucro con más de 70 años de formada, la cual agrupa instituciones que tienen la responsabilidad de impulsar la educación técnico profesional de los jóvenes en los países miembros, y cuya misión es la de promover una conciencia mundial de la contribución que las destrezas técnicas y los altos estándares de competencia aportan para el alcance del éxito económico de las naciones y el desarrollo personal del individuo.

Países miembros: está conformada por 85 países de los cinco continentes (27 de ellos en el continente americano) abarcando en conjunto dos tercios de la población mundial.

Estrategias: WS desarrolla varias estrategias para alcanzar sus objetivos, tales como: proyectos, conferencia y competiciones de habilidades técnicas, las cuales se llevan a cabo cada dos años en un país miembro seleccionado.

Habilidades en competición: abarca más de 63 áreas técnicas tan diversas como Ciberseguridad, Mecatrónica, Pintura de Vehículos, Gastronomía, Soldadura, Mantenimiento de Aeronaves, Tecnología de la Moda, Electrónica, Tecnología Web, Albañilería, Joyería, Terapia de Belleza, Fabricación Aditiva, Fresado CNC, Industria 4.0, Tecnología del Agua, Carpintería, entre otras.  La competición se desarrolla durante cuatro días en los cuales los Competidores deben completar las tareas asignadas en los proyectos prueba, las cuales van generando una puntuación diaria que se toma en cuenta para la adjudicación de medallas. 

INFOTEP / WorldSkills Rep. Dom.: La institución ha participado en nueve competiciones desde el 2010 obteniendo 28 medallas: una de oro, cinco de plata y 22 de bronce. 

Beneficios para Rep. Dom. de formar parte de la WorldSkills: permite medir la calidad de la formación profesional realizada en el país. Es un espacio ideal para la cooperación y el intercambio en aspectos como la docencia, los planes de estudio, la tecnología, etc. Es un referente para la actualización de equipos, maquinarias y herramientas de las diferentes áreas profesionales.

Más información:  https://worldskills.org/  -  https://wsa.al.senai.br/es/#       


Validación Ocupacional

Reconocimiento de los aprendizajes previos que una persona adquirió de manera formal o informal.
Certifica los conocimientos tecnológicos, habilidades y destrezas de las personas a quién se le expide.

Beneficios

  • Elevar el nivel de productividad
  • Generar trabajadores motivados
  • Reducir costos de capacitación y actualización de los RRHH

Requisitos 

Para optar por Certificado de Aptitud Profesional o de Aprobación (si corresponde a un puesto de trabajo especificado en la CNO) 

  • Tener 19 años de edad o más
  • Demostrar que sabe leer y escribir
  • Completar y entregar la solicitud de servicios de formación profesional
  • Entregar fotocopia de la Cédula de Identidad y Electoral o Pasaporte (si es extranjero)
  • Demostrar experiencia laboral mínima de un (1) año en la ocupación a validar, por medio de una constancia. Esta demostración no puede ser acumulativa

Requisitos para optar por el título de Técnico 

  • Tener 21 años de edad o más
  • Demostrar que sabe leer y escribir
  • Completar y entregar la Solicitud de Servicios de Formación Profesional
  • Entregar fotocopia de la Cédula de Identidad y Electoral o Pasaporte (si es extranjero)
  • Demostrar experiencia laboral mínima de tres (3) años en la ocupación a validar, por medio de una constancia (esta demostración puede ser acumulativa)

Certificación de Competencia Laboral 

Reconocimiento de los aprendizajes previos que se adquieren a través de la experiencia laboral. 

Requisitos 

  • Tener 19 años de edad o más
  • Completar y entregar la Solicitud de Servicios de Formación Profesional
  • Entregar fotocopia de la Cédula de Identidad y Electoral o Pasaporte (si es extranjero)  

Beneficios para el trabajador 

  • Otorgar al trabajador seguridad y motivación
  • Generar oportunidades de promoción y progreso
  • Elevar el nivel de productividad
  • Generar trabajadores motivados
  • Reducir costos de capacitación y actualización de los RRHH

Asesoría y asistencia técnica

Mediante este servicio, el INFOTEP ayuda a las empresas a identificar e implementar estrategias que les permitan analizar y solucionar problemas que inciden en su productividad y la vinculación con su entorno, como son, los relacionados con las habilidades y los conocimientos del talento humano.

Por otro lado, este servicio está enfocado a impulsar una cultura de mejoramiento continuo en las empresas que lo implementan, en razón de que está basado en la implementación de estrategias de mejora, así como de la transferencia de información y conocimientos relativos a buenas prácticas de gestión empresarial, cuya efectividad ha sido probada internacionalmente.

La Asesoría y Asistencia Técnica se enfoca en las necesidades y prioridades identificadas durante el diagnóstico inicial y es implementada con el acompañamiento de un Asesor Empresarial del INFOTEP, en colaboración con representantes designados por las empresas.

¿A quién está dirigido?

A las empresas, asociaciones empresariales, sindicales, clústeres y organizaciones no gubernamentales orientadas a los sectores productivos del país.

¿Cómo acceder a este servicio?

Las empresas interesadas realizan su solicitud al Departamento de Servicios Empresariales de la dirección regional del INFOTEP correspondiente, mediante una de las siguientes vías:

  • Mensajería
  • Vía electrónica
  • Llamada telefónica
  • Visita presencial

¿Qué costo tiene este servicio?

El costo de este y los demás servicios que ofrece el INFOTEP están cubiertos por las aportaciones que realizan las empresas y trabajadores, según lo estipulado en la ley 116-80.

¿Qué tiempo toma la implementación de las estrategias?

El tiempo de implementación dependerá de la naturaleza de la estrategia seleccionada y del alcance del proceso de implementación que acuerden el Asesor Empresarial del INFOTEP y representante de la empresa.

Estrategias de mejora

Mediante este servicio las empresas pueden implementar las siguientes estrategias:

  • Buenas prácticas de seguridad física en empresa (BPSF)

  • Buenas prácticas de almacenamiento y distribución

  • Sistemas de gestión ambiental en las empresas

  • Mejora continua «Kaizen»

  • Ergonomía en el lugar trabajo

  • TIC aplicadas a las mipymes

  • Mejora y estandarización del servicio al cliente en la empresa

  • Gestión del mercadeo

  • Implementación de las 5 S

  • Gestión de recursos humanos en la empresa

  • Gestión de la planificación estratégica

  • Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001)

  • Metodología «Lean Manufacturing»

  • Mantenimiento Productivo Total (TPM)

  • Gestión de la seguridad y la salud en el trabajo

  • Buenas prácticas de higiene y manipulación de alimentos


Metodologías para PYMES

  • SCORE (Empresas Sostenibles, Competitivas y Responsables)
  • Mejoramiento de la calidad y productividad de las empresas


¡No te quedes atrás, busca cómo innovar, mejorando pequeños procesos!

Puedes ser parte del cambio


Capacitación en Empresas

  • Capacitación puntual

Son acciones de capacitación diseñadas a la medida, según las necesidades identificadas en las empresas.

  • Diplomados

Son programas de educación no formal o curso de estudio que no conducen a la obtención de títulos ni grados académicos, y que tienen como objetivo profundizar o actualizar temas específicos del área del conocimiento.

¿A quién está dirigido?

A las empresas, asociaciones empresariales, sindicales, clústeres y organizaciones no gubernamentales orientadas a los sectores productivos del país.

¿Cómo acceder a este servicio?

Las empresas interesadas realizan su solicitud al Departamento de Servicios Empresariales de la dirección regional del INFOTEP correspondiente, mediante una de las siguientes vías:

  • Mensajería
  • Vía electrónica
  • Llamada telefónica
  • Visita presencial

 ¿Qué costo tiene este servicio?

 El costo de este y los demás servicios que ofrece el INFOTEP están cubiertos por las aportaciones que realizan las empresas y trabajadores, según lo estipulado en la ley 116-80.


Sábado, 18 Febrero 2023 17:10

Proyectos INNOVATEP

Escrito por
PROYECTOS INNOVATEP POR DIRECCIONES REGIONALES DEL INFOTEP
Proy. D.R. Metropolitana Proy. D.R. Este Proy. D.R. C S Proy. D.R. C N Proy. D.R. Oriental Proy. D.R. Sur

Proyectos por Direcciones Regionales del INFOTEP


 DIRECCION REGIONAL METROPOLITANA


Proyecto Galletas alternativas

Hechas con harina de batata libre de gluten, las galletas alternativas representan una opción 100% saludable para las meriendas. Permiten un equilibrio dietético y energético, sin perder el gran sabor y textura de las galletas regulares.

Ver video de proyecto Galletas alternativas


Proyecto Rayotep

Este proyecto consiste en modificar un vehículo de combustión Mitsubishi Lancer del 1999  a uno 100% eléctrico y remodelado completamente.

Ver video de proyecto Rayotep


Proyecto Garden Pro

Es un dispositivo que mide las variables climáticas y de suelo que necesita el agricultor durante el ciclo de cultivo, permitiendo así que el trabajo del agricultor sea más eficiente y fructífero. Es posible sincronizar varias unidades para crear una red de información y facilitar la toma de decisiones.

Ver video de proyecto Garden Pro


Proyecto Water 360

Es un dispensador de agua potable que cuenta con 5 válvulas de agua que permiten ser utilizadas por 5 usuarios diferentes. La particularidad de este bebedero es que utiliza refrigerante natural, y además cada dispensador de agua tiene diferentes alcances para permitir incluir a cualquier tipo de usuario. Cuenta con válvulas de pedal y un reservorio de agua de alta capacidad.

Ver video de proyecto Water 360


Proyecto Bolso inteligente

Es un dispositivo parecido a un llavero que puede ser colocado en cualquier tipo de cartera y que va acompañado de un software para colocar el tamaño y el peso de la persona, permitiendo así que el dispositivo pueda calcular el peso ideal de la cartera para así evitar consecuencias de salud en el usuario. La particularidad del producto, es que el llavero puede tener varios perfiles y puede ser utilizado en distintas carteras.

Ver video de proyecto Bolso inteligente


Proyecto Empaque doble uso

Es un empaque de pizza que tiene varias funcionalidades: Permite convertir la caja de la pizza en un empaque o un pequeño zafacón para así permitir que dispensar sea más fácil. También cuenta con una pieza que se convierte en un empaque más pequeño y así no desperdiciar la comida.

Ver video de proyecto Empaquie doble uso


Proyecto Rehabil-tech

Es un guante de poliuretano combinado con tecnología robótica flexible usando presión de aire como una fuerza motriz neumática, automática y dirigida por una caja electrónica para controlar las funciones motrices de la mano. Se especializa para movilizar y ejercitar pasivamente y activa las neuronas en la corteza motora del cerebro y a que pueda volver a aprender los movimientos de los dedos, muñeca, músculos y tendones en personas que han sufrido de ACV, tendinitis, entre otras.

Ver video de proyecto Rehabil-tech


Proyecto Mueble digital

Es una credenza electrónica inteligente que recrea el antiguo concepto de la consola tocadiscos. El usuario tendrá la experiencia de entretenimiento en un mueble decorativo, al igual que antes, pero añadiendo un toque de modernidad: esta versión 4.0 tendrá luces led que encienden al toque, cargadores USB y cargadores inalámbricos para el celular.

Ver video de proyecto Mueble digital


Proyecto Educación inmersiva

Espacio de educación 4D de alta estimulación sensorial. A través del recurso que ofrece la realidad mixta, aumentada y virtual, crea un espacio de interacción 360 aprovechando así el máximo de posibilidades de cada aula.

Ver video de proyecto Educación inmersiva


Proyecto Red Line

Es un sistema dinámico que mediante la acción combinada de los efectos magnéticos de imágenes que mueven una volante impulsada por un motor eléctrico y que permite amplificar la potencia eléctrica de salida, en relación a la potencia consumida de la red.

Ver video de proyecto Red Line


Proyecto Eco plastyc

Consiste en un molino para botellas y tapas de plástico que sirve para dispensar estos desechos, convertirlos en partículas más pequeñas y ser revendidos para utilizarlos creando otro tipo de producto, como piezas de impresoras 3D, apoyando así a la economía circular y el medioambiente.

Ver video de proyecto Eco plastyc


Proyecto ENER-REV  Turbina Eólica/Solar

Sistema energético integrado que consiste en una turbina eólica que tiene incorporada paneles solares fotovoltaicos, de manera que pueda producir energía eléctrica, con dos fuentes diferentes de forma simultánea.

Ver video de proyecto ENER-REV Turbina Eólica/Solar


Proyecto Relato basado en Realidad Aumentada

Es un instrumento didáctico que se apoya en técnicas audiovisuales y las tecnologías de la realidad aumentada para brindar una experiencia enriquecida de cualquier narrativa, estimulando el tacto, la vista y el oído, generando una interacción con el relato a otro nivel cognitivo que facilita la fijación de los contenidos.

Ver video de proyecto Relato basado en Realidad Aumentada


Proyecto Secure access

Es un sistema integrado que permite y controla el acceso de los participantes y facilitadores en diferentes áreas. Consiste en dos módulos que permitirán el control absoluto de la asistencia de los participantes y los facilitadores. El 1 controla el acceso digital por medio de la cédula de identidad para los participantes, y permite generar una lista de asistencia tomando en cuenta el horario del curso y el 2 controla el acceso de los facilitadores permitiendo indicar el código de curso y reporta un control de asistencia para fines de pago.

Ver video de proyecto Secure access


 DIRECCION REGIONAL ESTE


Proyecto GoodLeo

GoodLeo es una comida para perros inspirada en Leo, un perrito chow chow que es parte de la familia INFOTEP. Está hecha con los restos de la materia prima utilizada en los talleres de cocina de la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería del INFOTEP en Higüey. Estos restos se procesan y pulverizan para convertirse en GoodLeo, comida para perros hecha con amor.

Ver video de proyecto GoodLeo


Proyecto A Color

Es un proyecto de elaboración de panes de colores sin ningún tipo de colorante artificial, usando frutas y vegetales, para brindarles vistosos colores, jugando sabores y texturas. Para los colores se están utilizando ingredientes como remolacha, repollo morado, cúrcuma, curry, tomate, fresa y otros productos naturales

Ver video de proyecto A Color


Proyecto Fruta Natura

En búsqueda de opciones de alimentación saludable, el proyecto Fruta Natura ha creado distintos tipos de frutas deshidratadas como naranja, limón, piña, manzanas, pitahaya, mango y con la posibilidad de ampliar a otros productos como vegetales o carnes.

Ver video de proyecto Fruta Natura


Proyecto Licao y Pocao

Es un licor orgánico dominicano elaborado con semillas de cacao sembradas en la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería y envejecido en barrica de madera. De Licao, nace el ponche de cacao orgánico, que lleva como nombre Pocao.

Ver video de proyecto Licao y Pocao


Proyecto Corazón Tropical

Tomando algo muy nuestro como el mango tipo Kent, y buscando experimentar nuevas formas de consumirlo, nace el proyecto Corazón Tropical. Como base de este cóctel, se utiliza el mango hervido, agregándole un toque de canela, melocotón, licor de melocotón y azúcar líquida. Servido en copas de cóctel en su punto más frío antes de ser frozen, un placer en cada trago.

Ver video de proyecto Corazón Tropical


Proyecto Trigueñito de amor

Es una deliciosa ensalada elaborada a base de cous cous y el pescado marlin, típico de la región del Este de la República Dominicana, con un toque distinto de vinagreta a base de guarapo de caña, logrando así el equilibro perfecto para destellar el paladar de los comensales.

Ver video de proyecto Trigueñito de amor


 DIRECCION REGIONAL SUR


Proyecto Girasol

Es un dispositivo de paneles solares con un toque innovador y único: El panel, como los girasoles, gira hacia el sol, aprovechando así cada rayo que puede ser transformado en energía solar, lo cual se traduce en cuidado del medio ambiente y ahorro monetario para quienes decidan adquirirlo. El proyecto va acompañado por un componente educativo "Edu-solar" que pretende educar y orientar a los interesados en materia de energía verde y energía solar, además de cómo instalar su propio sistema.

Ver video de proyecto Girasol


Proyecto Maíz fusión

Es una disrupción del famoso plato típico salado de la región del sur, elaborado con maíz: El Chenchen de San Juan de la Maguana. Utilizando El Chenchen como base, se presenta la nueva opción de coctelería y postres: Chenchen borracho, mojito de maíz, chacá colada, malteada de chacá, croqueta de chenchen y cheesecake de maíz.

Ver video de proyecto Maíz fusión


Proyecto Delicias tropicales

Delicias tropicales: Es un aperitivo diferente, refrescante, un helado elaborado a base de habichuelas negras, un producto típico de nuestro país, siempre presente en la mesa de todos los dominicanos.

Ver video de proyecto Delicias tropicales


Proyecto ACABA

El proyecto consiste en un software que permite monitorear una serie de zafacones brindando información en tiempo real del nivel de basura dentro del contenedor. Cuando las unidades están llenas emiten una señal que permite ingresarlas a la ruta de recogida de basura. Los zafacones se comunican a un sistema informático acompañado de un app que es el panel de control.

Ver video de proyecto ACABA


Proyecto Smart air, climatización inteligente

Es un prototipo de aire acondicionado que permite controlar la temperatura de un lugar dependiendo de cuántas personas haya en la habitación. A más personas en un solo lugar, la temperatura va bajando. El cambio de temperatura es automático y gradual, pero rápido.

Ver video de proyecto Smart air, climatización inteligente


 DIRECCION REGIONAL CIBAO SUR


Proyecto REAP

Es una aplicación web-móvil que automatiza el proceso de forma diaria de los participantes en las acciones formativas a través de generación y lectura de código QR.

Ver video de proyecto REAP


 DIRECCION REGIONAL CIBAO NORTE


Proyecto Domotoo

Sirve para controlar los sistemas domésticos del hogar utilizando un circuito de control manejado por un microcontrolador y un dispositivo inteligente que se comunica vía bluetooth, lo cual permite que los usuarios puedan, con un solo botón, apagar toda una habitación y consumir menos energía.

Ver video de proyecto Domotoo


Proyecto Semcod

Es un dispositivo que permitirá controlar los semáforos en la calle de forma automática cuando exista una emergencia. Para la seguridad de las vías en la ciudad, este dispositivo permite que el semáforo pueda ser controlado y puesto en emergencia cuando un agente de tránsito perciba la necesidad o el conductor de la ambulancia esté en un entaponamiento con las luces de emergencia encendidas y no pueda avanzar. El dispositivo permite que el semáforo cambie de luz permitiendo que la ambulancia pueda pasar, llegar a su destino, y salvar una vida.

Ver video de proyecto Semcod


Proyecto Waterlife

Es un sistema hidropónico que consiste en que las plantas, principalmente las hortalizas, germinen el agua que corre por sus raíces. En tal sentido, el microcontrolador controla el movimiento del agua, la emisión de luz que reciben las plantas y busca la mejor manera para mantener la temperatura adecuada, permitiendo que el agricultor pueda regar las plantas de manera constante y en cuanto lo necesite, todas a la misma vez.

Ver video de proyecto Waterlife


Proyecto Tiny House

Como su nombre lo indica, es una casa de mínimo espacio con diseño ergonómico y modular. Su distribución de espacios se ajusta a lo estrictamente necesario para el desarrollo de las actividades y necesidades cotidianas diseño ergonómico y modular, donde su distribución de espacios se ajusta a lo estrictamente necesario para el desarrollo de las actividades y necesidades cotidianas, aunado a la domótica, permitiendo la automatización y control de los espacios.

Ver video de proyecto Tiny House


Proyecto Nevera Playera Inverter

Diseñada para satisfacer a los amantes de la playa que siempre andan con su neverita. La neverita playera inverter permite tener un sistema de enfriamiento con una autonomía de 6 horas sin tener la necesidad de conectarse a un sistema eléctrico y además tiene un sistema de refrigeración de bajo consumo energético.

Ver video de proyecto Nevera Playera Inverter


Proyecto Dispositivo Electrónico SMDE

Idealización de un mecanismo (Aplicación) de medición de datos de salud para atletas de deportes, para identificar descomposiciones u cualquier otro elemento relevante de una persona que realice una disciplina que pueda crear alguna medición estadística.

Ver video de proyecto Dispositivo Electrónico SMDE


DIRECCION REGIONAL ORIENTAL


Proyecto Metaverso INFOTEP VR

Es una aplicación para dispositivos llamada Meta Quest 2, la cual consiste en un mundo virtual donde se puede recorrer en primera persona el Edificio del INFOTEP de la Regional Oriental y que permite interactuar con elementos de este mundo virtual con la capacidad de visualizar contenido y multimedia. Este recorrido inicia en Admisiones, donde el usuario puede apreciar un despliegue de contenidos multimedia los cuales muestran en forma de menú interactivo información sobre las capacitaciones ofrecidas por el INFOTEP y que permite visitar los laboratorios, sin necesidad de movilizarse de sus hogares.

Ver video de proyecto Metaverso INFOTEP VR


Proyecto AR INFOTEP

Proyecto que utiliza las tecnologías emergentes para mostrar información sobre la oferta formativa de la Regional Oriental del INFOTEP, permitiendo así acercar a los usuarios a la Institución sin necesidad de movilizarse.

Ver video de proyecto AR INFOTEP


Proyecto Semáforo inteligente y detector de ambulancia

Son dispositivos colocados en la unidad de ambulancias y los semáforos de la ciudad, los cuales se comunican entre sí, para que el semáforo, mediante el sonido emitido por la ambulancia, active inmediatamente el paso de la misma, potencialmente salvado una vida.

Ver video de proyecto Semáforo inteligente y detector de ambulancia


Proyecto Pastillero SMART

Dispositivo electrónico que permite programar el dispensado DE medicamentos a la hora que el usuario lo programe, emitiendo una alarma permanente hasta que se desactive, permitiendo así que el usuario pueda organizarse y no olvidar ninguno de sus medicamentos.

Ver video de proyecto Pastillero SMART


Sábado, 18 Febrero 2023 17:08

Programa de actividades INNOVATEP

Escrito por

Programa de actividades INNOVATEP

INFOTEP innovación Miércoles Jueves Viernes Sábado

(Descargue Revista)

 



MIÉRCOLES 15-03-2023

De 9:00 a.m. a 9:00 p.m.


10:00 a.m.

ACTO DE INAUGURACIÓN FERIA INNOVATEP

Lugar: Gran Carpa


2:00 p.m.

APERTURA AL PÚBLICO GENERAL
Exposición proyectos innovadores
Exposición de empresas e instituciones
Exhibición de productos como resultado de las acciones formativas
Conferencias, charlas, demostraciones, degustaciones

Lugar: Todo el espacio ferial


2:00 p.m.

PANEL
La industria 4.0 llegó a la República Dominicana: Impacto en las empresas y la formación técnico profesional
Herramientas Tecnológicas 4.0 para la formación
Panelistas: Héctor Rodríguez y Rusbel Alcántara

Lugar: Edificio Formativo - Salón 1


3:00 p.m.

CONFERENCIA
Innovación: eje fundamental para la transformación de los mercados y los procesos productivos
Conferencista: Mario E. Pujols, Vicepresidente Ejecutivo AIRD

Lugar: Gran Carpa


4:00 p.m.

CHARLA
De la Tierra a la Luna
Charlista: Ezequiel Díaz, especialista de la NASA

Lugar: Edificio Formativo - Salón de Conferencias


5:00 p.m.

DEMOSTRACIONES
Variedades de tragos – Dirección Regional Oriental Infotep

Lugar: Salón Demostraciones


7:30 p.m.

CONFERNCIA INTERNACIONAL
Aprendizaje a lo largo de la vida y cambios en la naturaleza del trabajo
Conferencista: Álvaro Ramírez

Lugar: Gran Carpa


7:00 p.m.

DEMOSTRACIONES
Show de cocteles – A & B Master

Lugar: Salón Demostraciones


7:30 p.m.

PRESENTACIÓN ARTÍSTICA

Lugar: Gran Carpa


8:00 p.m.

PANEL
1- Innovación y ciberseguridad, por Claudio Arias
2- La tecnología en el campo de la Ciberseguridad, por Cristian Espinal
3- Amenazas online: Mitos y realidades, por Edward Nova

Lugar: Edificio Formativo - Salón 1



JUEVES 16-03-2023

De 9:00 a.m. a 9:00 p.m


8:00 a.m.

TRANSMISIÓN DESAYUNO TEMÁTICO AIRD
Conferencia del Director General del INFOTEP, Rafael Santos Badía
Formación Dual: empleos de calidad para la industria dominicana
Transmisión en vivo desde la Torre Empresarial AIRD a INNOVATEP

Lugar: Gran Carpa


9:00 a.m.

APERTURA AL PÚBLICO GENERAL
Exposición proyectos innovadores
Exposición de empresas e instituciones
Exhibición de productos como resultado de las acciones formativas
Conferencias, charlas, demostraciones, degustaciones

Lugar: Todo el espacio ferial


9:00 a.m. a 5:00 p.m.

DEMOSTRACIONES
Aplicación de masajes corporal
Academia de Belleza Raiza

Lugar: Edificio Formativo - Salón 6


10:00 a.m.

CHARLA
Transformación digital de las MIPYMES de la provincia La Altagracia 2019-2021
Charlista: Orlando Mota

Lugar: Edificio Formativo - Salón 2


10:00 a.m.

CHARLA
Realidad virtual
Charlista: Francisco Loammi

Lugar: Edificio Formativo - Salón 1


10:00 a.m.

CHARLA
Drones de riego en agricultura
Charlistas: Juan Carlos González Botiel y José Miguel Cueto

Lugar: Edificio Formativo - Salón de Conferencias


10:00 a.m.

DEMOSTRACIONES
Cocina creativa

Lugar: 50% en el Salón Demostraciones y 50% en el Taller de Panadería


11:00 a.m.

CHARLA
Emprendimiento e Innovación
Charlista: Ángel Cordero

Lugar: Edificio Formativo - Salón 4


11:00 a.m.

CHARLA
Retos, desafíos y oportunidades para ser un excelente Docente 4.0
Charlista: Wanda Pichardo Medrano

Lugar: Edificio Formativo - Salón 3


11:00 a.m.

PANEL - Empresa EVCODOM
Transformación vehículos de gasolina a 100% eléctricos
Panelista: Luis Rafael D´Oleo Moreta

Lugar: Edificio Formativo - Salón de Conferencias


11:00 a.m.

CHARLA – Empresa ALGEANOVA
Uso del sargazo como fertilizante
Charlistas: Frederich González y Manolo Despradel

Lugar: Edificio Formativo - Salón 5


11:00 a.m.

DEMOSTRACIONES
Master class: Presentación del trago “La Isla Bonita”

Lugar: Salón Demostraciones


12:00 m.

CHARLA - Empresa IBEROESTAR
Impulsando un modelo de turismo responsable
Charlista: Luz Valentina Lantigua

Lugar: Edificio Formativo - Salón de Conferencias


2:00 p.m.

CHARLA – Empresa INTERENERGY SISTEMS 
Ergo acelerando la movilidad eléctrica en  República Dominicana y la región
Charlista: Joan Felix

Lugar: Edificio Formativo - Salón de Conferencias


2:00 p.m.

CHARLA – Empresa OCAM
Vehículos Automatizados
Charlista: Alam Colón

Lugar: Edificio Formativo - Salón 5


2:00 p.m.

DEMOSTRACIONES
Bartender show preparación de trago “La luz de mis ojos”

Lugar: Salón Demostraciones


3:00 p.m.

CHARLA – Empresa CONSORCIO AZUCARERO DE EMPRESAS INDUSTRIALES / CAEI
Avances tecnológicos en la producción de caña de azúcar
Charlista: Pedro Luis Cortegaza

Lugar: Edificio Formativo - Salón de Conferencias


3:00 p.m.

CHARLA – Empresa AFP RESERVAS
Beneficio del sistema de pensiones y sus novedades
Charlista: Sheyly Viuque

Lugar: Edificio Formativo - Salón 5


4:00 p.m.

PANEL
Ciberseguridad en los procesos de transformación digital
Aplicación de la inteligencia artificial en la ciberseguridad
Panelistas: Antony Santana y José Manuel Then

Lugar: Edificio Formativo - Salón 3


4:00 p.m.

CHARLA – Empresa GERDAU METALDOM
Innovación en los procesos industriales
Charlista: Gari Peguero

Lugar: Edificio Formativo - Salón de Conferencias


4:00 p.m.

CHARLA – Empresa AQUASMART DOMINICANA
Innovación en la calidad del agua
Charlista: Silvano Martínez

Lugar: Edificio Formativo - Salón 5


4:00 p.m.

DEMOSTRACIONES
Cocina creativa

Lugar: 50% en el Salón Demostraciones y 50% en el Taller de Panadería


5:00 p.m.

CHARLA – Empresa IMCA
Agricultura de precisión
Charlistas: John Deere y Patricia Castillo

Lugar: Edificio Formativo - Salón de Conferencias


5:00 p.m.

DEMOSTRACIONES
Show de cocteles
Dirección Regional Oriental

Lugar: Salón Demostraciones


6:00 p.m.

CONFERENCIA INTERNACIONAL
La formación dual en la agenda de la OIT: camino hacia una nueva recomendación internacional del trabajo sobre aprendizaje
Conferencista: Gonzalo Graña

Lugar: Gran Carpa


6:00 p.m.

DEMOSTRACIONES
Show de cocteles
A & B Master

Lugar: Salón Demostraciones


7:00 p.m.

CHARLA
Marketing digital para emprendedores
Charlista: Jamenson Georgi Ramírez

Lugar: Edificio Formativo - Salón 1


7:30 p.m.

PRESENTACIÓN ARTÍSTICA

Lugar: Gran Carpa




VIERNES 17-03-2023
9:00 a.m. a 9:00 p.m.


9:00 a.m.

APERTURA AL PÚBLICO GENERAL
Exposición proyectos innovadores
Exposición de empresas e instituciones
Exhibición de productos como resultado de las acciones formativas
Conferencias, charlas, demostraciones, degustaciones

Lugar: Todo el espacio ferial


9:00 a.m.

CHARLA – Empresa GEISA
Importancia de la automatización industrial en la educación técnico profesional
Charlista: Ediverto Veloz

Lugar: Edificio Formativo - Salón de Conferencias


9:00 a.m.

CHARLA
Uso de paneles solares. Mejora del medio ambiente

Lugar: Edificio Formativo - Salón 5


10:00 a.m.

CHARLA – Empresa INDUSTRIA BISONÒ
Automatización construcción de bloques, paneles solares y reutilización del agua
Charlistas: Abimael Cepeda y Leisy Guillén

Lugar: Edificio Formativo – Salón 2


10:00 a.m. a 12:00 m.

TALLER PRÁCTICO
Emprendedores con ideas innovadoras
Facilitador: Javier Vallejo

Lugar: Edificio Formativo - Salón de Conferencias


10:00 a.m. a 5:00 p.m.

DEMOSTRACIONES
Aplicación de masajes corporal
Academia de Belleza Raiza

Lugar: Edificio Formativo - Salón 6


10:00 a.m.

DEMOSTRACIONES
Cup Cake de almendra innovación dietética

Lugar: 50% en el Salón de Demostraciones y 50% en el Taller de Panadería


11:00 a.m.

CHARLA
Los cultivos hidropónicos (siembra de hortalizas, lechuga)
Charlista: Eridania Méndez

Lugar: Edificio Formativo – Salón 1

11:00 a.m.


CHARLA
Centenaria tecnología cuántica
Charlista: Francisco Hernández

Lugar: Edificio Formativo – Salón 5


11:00 a.m.

Firmas de acuerdos interinstitucionales
INFOTEP – GABINETE DE INNOVACIÓN
INFOTEP – ONAPI
INFOTEP – FUERZA AÉREA REPÚBLICA DOMINICANA

Lugar: Gran Carpa

12:00 m.


CHARLA – Empresa SUPPLY BATTERY
Innovación en energía renovables
Charlista: José Ureña

Lugar: Edificio Formativo – Salón 3

12:00 m.


CHARLA – Empresa NEWTECH
Plataforma Fripick
Charlista: Arline Castellano Sillie

Lugar: Edificio Formativo - Salón de Conferencias

2:00 p.m.


CHARLA – Empresa NAT CLINIC
Innovación en odontología
Charlista: Natanael Gutiérrez

Lugar: Edificio Formativo – Salón 5

2:00 p.m.


CHARLA – Empresa EATON
La transformación digital en los productos de administración de energía
Charlista: Edgar Cabrera

Lugar: Edificio Formativo - Salón de Conferencias


3:00 p.m.

CHARLA – Empresa ECOSERVICE
Digitalización en materia de manejo de residuos y reciclaje sostenible
Charlista: Felipe Beltrán

Lugar: Edificio Formativo - Salón de Conferencias


3:00 p.m.

CHARLA – Institución INTEC
Formación en STEM: expectativas, retos y oportunidades
Charlista: Alliet Ortega Rabasa

Lugar: Edificio Formativo – Salón 5


4:00 p.m.

CHARLA – Empresa PASTEURIZADORA RICA, S.A.
La cultura de innovación como pilar de crecimiento sostenible
Charlista: Aledios Mercedes Medrano

Lugar: Edificio Formativo - Salón de Conferencias


4:00 p.m.

DEMOSTRACIONES
Alimentos para animales

Lugar: Salón Demostraciones


5:00 p.m.

PANEL
Uso eficiente de la energía eléctrica y energía renovable
Panelistas: Francisco Michel y Guillermo Berroa

Lugar: Edificio Formativo – Salón 3


5:00 p.m.

PANEL
Paridad de Género en la Carretera Técnicas Steam
Panelista: Edwin Martínez
Que nadie se quede atrás con un modelo de formación técnica profesional inclusiva para todos y todas
Panelista: Ramona Calcaño
Sensibilización, derechos humanos y metodología adaptada para la formación profesional en las personas con discapacidad visual
Panelista: Lino Rafael Delgado

Lugar: Edificio Formativo – Salón 2


5:00 p.m.

CHARLA – Empresa SCOTIABANK

Lugar: Edificio Formativo - Salón de Conferencias


5:00 p.m.

DEMOSTRACIONES
Show de cocteles
Dirección Regional Oriental

Lugar: Salón Demostraciones


6:00 p.m.

CHARLA – Empresa ECOSABOR TROPICAL
Innovación en el sector exportador
Charlista: Roberto Pascual

Lugar: Edificio Formativo - Salón de Conferencias


6:00 p.m.

CONFERNCIA INTERNACIONAL
Herramientas virtuales, simuladores, emuladores, analizadores y software de gestión aplicados en la formación técnico profesional 4.0
Conferencista: Rodrigo Avedaño

Lugar: Gran Carpa


6:00 p.m.

DEMOSTRACIONES
Cooking show plato ganador a nivel nacional
Dirección Regional Cibao Norte

Lugar: Salón Demostraciones

7:00 p.m.

CHARLA – Autoridad Nacional de Asuntos Marítimos (ANAMAR)
Tecnología, su contribución al estudio de los recursos marinos
Charlista: Andrea Valcacer Abud

Lugar: Edificio Formativo - Salón de Conferencias

7:00 p.m.

PANEL
*Ciberseguridad en el ambiente laboral
*Verificación de dos pasos: Ciberseguridad
Modelo de gestión de seguridad de la información en ambientes virtuales
Panelistas: Hugo Beras-Goico Ramírez, Nicanor Peguero y Rafael Melo

Lugar: Edificio Formativo – Salón 2


7:00 p.m.

DEMOSTRACIONES
Show de cocteles
Dirección Regional Oriental

Lugar: Salón Demostraciones


8:00 p.m.

CHARLA – Empresa NERDOT
Cuidado en la nube
Charlista: Dionis González

Lugar: Edificio Formativo – Salón de Conferencias


SÀBADO 18-03-2023
9:00 a.m. a 4:00 p.m.


9:00 a.m.

APERTURA AL PÚBLICO GENERAL
Exposición proyectos innovadores
Exposición de empresas e instituciones
Exhibición de productos como resultado de las acciones formativas
Conferencias, charlas, demostraciones, degustaciones

Lugar: Todo el espacio ferial


10:00 a.m.

PANEL
Buenas prácticas de innovación en República Dominicana

Innovación pública: retos y desafíos presentes y futuros
Panelistas:
* Ministerio administrativo de la presidencia (Viceministerio de Innovación, Transparencia y Atención Ciudadana)
* Ministro de la Presidencia de República Dominicana (Viceministerio de agenda digital)
* ONAPI
* Gabinete de Innovación

Innovación tecnológica: retos y desafíos presentes y futuros
Panelistas:
* Presidente Huawei

Innovación empresarial: retos y desafíos presentes y futuros
Panelistas:
* AIRD
* ASONAHORES
* CODOPYME

Lugar: Gran Carpa


2:00 p.m.

DEMOSTRACIONES
Alimentos y bebidas desde los territorios

Lugar: Salón Demostraciones


2:30 p.m.

PRESENTACIÓN ARTÍSTICA

Lugar: Gran Carpa


4:00 p.m.

CIERRE DE PUERTAS


Jueves, 16 Febrero 2023 17:35

INFOTEP es innovación

Escrito por

NOVEDADES INNOVATEP 2023 Proyectos INNOVATEP Programa de actividades Revista

(Descargue Revista)

   Mostramos el talento innovador de los dominicanos y dominicanas

INFOTEP define la innovación como la transformación, generación y difusión de conocimiento novedoso, en materia de procesos, productos y servicios, que agregue valor a la sociedad civil, sector empresarial, gubernamental y laboral para el impulso del desarrollo económico sostenido de República Dominicana.

Presentamos INNOVATEP, una celebración al talento de los dominicanos y dominicanas, con la demostración de las capacidades innovadoras de nuestros colaboradores, facilitadores y participantes a nivel nacional.

Del 15 al 18 de marzo, en la Dirección Regional Metropolitana, les estaremos esperando de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. con la presentación de proyectos, charlas, conferencias, exposiciones y mucho más.

Innovación desde la Formación Profesional

La Feria INNOVATEP es una celebración al talento de los dominicanos y dominicanas, con la demostración de las capacidades innovadoras de nuestros colaboradores, facilitadores y participantes a nivel nacional.

Todas las Direcciones Regionales del INFOTEP están presentando sus proyectos en esta primera feria de la innovación técnico profesional.

Se han elaborado más de 40 proyectos ejecutados por equipos altamente competitivos compuestos por participantes y docentes.

¿Para qué? 

  • Para mostrar los avances de la Formación Técnico Profesional en materia de innovación y creatividad, apreciando los avances tecnológicos, didácticos, además de la calidad y pertinencia de lo que se hace y cómo se hace 
  • Para generar un espacio de promoción de la nueva clasificación de los servicios que ofrece la institución 
  • Ser un escenario para el intercambio del conocimiento, la transferencia tecnológica y actualización de los docentes, participantes y aliados del Sistema de Formación Técnico Profesional

¿Sabías qué? 

La innovación es una acción de cambio que supone una novedad, es construir un nuevo camino para llegar a una meta. 

Se refiere a tomar algo que ya existe y mejorarlo para poder responder de forma adecuada al cambio constante en el que vivimos.

Para innovar con éxito, debemos ser capaces de identificar nuestras oportunidades y aprovecharlas al máximo. 

¿Por qué es importante innovar? 

Vivimos en una sociedad de constante y continua evolución, por eso es importante encontrar nuevas formas de hacer lo que siempre hemos hecho, y así responder de manera adecuada a ello. 

¿Qué es un HUB de Innovación? 

HUB de Innovación es un marco de colaboración creado para promover el desarrollo y la ejecución de proyectos es una iniciativa orientada al intercambio de conocimiento para el desarrollo y la implementación de proyectos innovadores.  

¡No te quedes atrás, busca cómo innovar, mejorando pequeños procesos!

Puedes ser parte del cambio


Miércoles, 13 Julio 2022 17:52

Mapa de sitio

Escrito por

 

 

 

Martes, 07 Junio 2022 16:19

Dirección Regional Oriental

Escrito por

Con sede en Santo Domingo, la Dirección Regional Oriental fue instalada en el 2022. Esta se encarga de brindar los servicios de la institución a las personas y empresas localizadas en las provincias del perímetro este. 

 

PROVINCIAS QUE ATIENDE

  • Provincia Monte Plata. Municipio: Santo Domingo Este, Boca Chica, Guerra.
  • Monte Plata


HORARIO EN QUE SE IMPARTEN LAS ACCIONES FORMATIVAS

Las clases virtuales (teoría) serán impartidas en horario regular, de lunes a viernes, así como sábado y domingo, en las tandas matutina, vespertina y nocturna.

Las clases presenciales (práctica) serán impartidas dos o tres días a la semana, de acuerdo a la carga horaria que estas conlleven.

 

COSTO DE LAS ACCIONES FORMATIVAS

Todos los cursos que imparte el INFOTEP, tanto en sus centros tecnológicos como en los centros operativos del sistema, son totalmente libres de costo para la persona participante.

Dirección

C. Jesus de Galindez 57, Santo Domingo Este, R. D.

Teléfono: (809) 373-0715 ext. 8100

URL
www.infotep.gob.do

Otras oficinas

Edificio Corporativo Institucional

Centro de Desarrollo Docente

Centro Nacional de Innovación Empresarial y Emprendimiento

Oficina Nacional

Dirección Regional Metropolitana

Dirección Regional Oriental

Dirección Regional Cibao Norte

Dirección Regional Cibao Sur

Dirección Regional Sur

Dirección Regional Este

Oficinas Satélites

Centros Tecnológicos

Escuela de Hotelería

Talleres Móviles

Centros Operativos del Sistema


Otras Informaciones
Las solicitudes de cursos se realizarán a través de nuestra plataforma Infotep Virtual, tanto para cursos en modalidad semipresencial como virtual, durante los períodos de inscripción establecidos.

Viernes, 17 Diciembre 2021 18:15

Dirección Regional Cibao Sur

Escrito por

Instalada en la ciudad de San Francisco el 07 de diciembre de 2021, es la sede de la dirección regional y del centro tecnológico Cibao Sur. Esta Dirección se encarga de brindar los servicios del INFOTEP a todas las personas y empresas de la región que los demanden. Para esto, cuenta también con dos oficinas satélites instaladas en Puerto Plata y San Francisco de Macorís, talleres móviles y una red de centros operativos del sistema.

 

PROVINCIAS QUE ATIENDE

La Vega, Duarte, Salcedo, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Samaná y María Trinidad Sánchez. 


HORARIO EN QUE SE IMPARTEN LAS ACCIONES FORMATIVAS

Las clases virtuales (teoría) serán impartidas en horario regular, de lunes a viernes, así como sábado y domingo, en las tandas matutina, vespertina y nocturna.

Las clases presenciales (práctica) serán impartidas dos o tres días a la semana, de acuerdo a la carga horaria que estas conlleven.

 

COSTO DE LAS ACCIONES FORMATIVAS

Todos los cursos que imparte el INFOTEP, tanto en sus centros tecnológicos como en los centros operativos del sistema, son totalmente libres de costo para la persona participante.

Dirección
Av. caonabo No. 17, San francisco de Macorís, provincia Duarte,, R. D.

Teléfono
(809) 244-1700

URL
www.infotep.gob.do

 

Otras oficinas

Edificio Corporativo Institucional

Centro de Desarrollo Docente

Centro Nacional de Innovación Empresarial y Emprendimiento

Oficina Nacional

Dirección Regional Metropolitana

Dirección Regional Oriental

Dirección Regional Cibao Norte

Dirección Regional Cibao Sur

Dirección Regional Sur

Dirección Regional Este

Oficinas Satélites

Centros Tecnológicos

Escuela de Hotelería

Talleres Móviles

Centros Operativos del Sistema

 


Otras Informaciones
Las solicitudes de cursos se realizarán a través de nuestra plataforma Infotep Virtual, tanto para cursos en modalidad semipresencial como virtual, durante los períodos de inscripción establecidos.

Página 1 de 5